Trabajos se realizan en Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco)

Los integrantes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) han erradicado 9,213.70 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco, destacó el Ministerio del Interior.

Se informó que con el apoyo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Corah ejecutó la destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 6 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, en San Martín, el cual incluye a los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3,459.13 has; Ciudad Constitución, en Pasco, con 5,161.82 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, en la región Ucayali, se destruyeron 592.75 has en de Padre Abad y Neshuya.

Además, se acabó con la producción de 4,161 metros cuadrados almácigos para evitar la resiembra de la planta en Aguaytía (290 m2), Santa Lucia (2135 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah destruyeron 27 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC): tres en Aguaytía, uno en Nuevo Progreso y 23 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial (NP 690–2018).

https://andina.pe/agencia/noticia-corah-erradica-mas-9200-hectareas-planta-coca-ilegal-709308.aspx

Proyecto Especial Corah erradica más de 9200 hectáreas de planta de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

Los integrantes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), quienes cuentan con el apoyo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), han erradicado 9213.70 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 6 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, en San Martín, el cual incluye a los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3459.13 has; Ciudad Constitución, en Pasco, con 5161.82 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, en la región Ucayali, se destruyeron 592.75 has en de Padre Abad y Neshuya.

Además, se acabó con la producción de 4161 m2 almácigos para evitar la resiembra de la planta en Aguaytía (290 m2), Santa Lucia (2135 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah destruyeron 27 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC): tres en Aguaytía, uno en Nuevo Progreso y 23 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial (NP 690–2018).

Lima, 8 de mayo del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior

Proyecto Especial Corah erradica más de 8500 hectáreas de plantas de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado 8665.43 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 30 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3317.27 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4813.32 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía se erradicaron 534.84 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 4093 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (260 m2), Santa Lucia (2097 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Además, durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 24 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 20 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

Lima, 30 de abril del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Labor contra el narcotráfico se realizó en Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial | Fuente: Foto: Ministerio del Interior

 

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado hasta el momento 7,236.51 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

En un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 15 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 2,833.31 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4,064.77 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, Ucayali, donde se erradicaron 338.43 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 3,309 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (214 m2), Santa Lucia (1524 m2) y Ciudad Constitución (1571 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 21 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 18 en Ciudad Constitución.

https://rpp.pe/peru/actualidad/proyecto-corah-erradico-mas-de-7200-hectareas-de-planta-de-coca-ilegal-en-tres-regiones-noticia-1117018

Proyecto Especial Corah erradica más de 7200 hectáreas de plantas de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ya ha erradicado 7236.51 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 15 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 2833.31 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4064.77 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, Ucayali, donde se erradicaron 338.43 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 3309 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (214 m2), Santa Lucia (1524 m2) y Ciudad Constitución (1571 m2).

Además, durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 21 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 18 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

Lima, 16 de abril del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior

Ejes operacionales intervenidos son Aguaytía, Ciudad Constitución y Santa Lucía

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), erradicó 5,915.44 hectáreas de hoja de coca ilegal en los ejes operacionales de Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó desde el 1 de febrero al 1 de abril en el marco del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018, proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, región San Martín, en donde en las zonas de Tocache, Uchiza, Pizana Pólvora y Shunte se erradicaron 2,366.66 hectáreas; Ciudad Constitución, región Pasco (3,306.55 hectáreas); así como Aguaytía y Padre Abad, región Ucayali (242.23 hectáeras).

Además, se han destruido 2,695 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (204 metros cuadrados), Santa Lucia (1,209 metros cuadrados) y Ciudad Constitución (1,282 metros cuadrados).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 18 laboratorios de pasta básica de cocaína. Tres de los laboratorios fueron destruidos en Aguaytía y 15 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

https://andina.pe/agencia/noticia-proyecto-corah-erradica-casi-6000-hectareas-hoja-coca-ilegal-este-ano-705269.aspx