Se han destruido 48 laboratorios de procesamiento de droga

Con apoyo de la Policía Nacional del Perú, el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), erradicó 18,120.98 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca entre el 1 de febrero y 13 de agosto del presente año. Asimismo, destruyó 48 laboratorios de procesamiento de droga.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 6900.30 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 2807.23 en Puerto Inca; 6957.40 en Oxapampa y 1456.05 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 32 laboratorios de droga clandestinos en Oxapampa, 4 en Padre Abad, 2 en Tocache y 10 en Puerto Inca.

Entre otras intervenciones, se han destruido 8,802 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

Todas las acciones fueron desarrolladas como parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

https://andina.pe/agencia/noticia-proyecto-corah-erradica-mas-18000-hectareas-cultivos-ilegales-coca-721138.aspx

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), erradicó 14,115.28 hectáreas de plantaciones ilegales de coca en el período del 01 febrero hasta el 24 de junio del 2018, según último reporte.

Dichas acciones fueron realizadas con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó el Ministerio del Interior.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 5,298.47 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 1,056.25 en Puerto Inca; 6,744.98 en Oxapampa y 1,015.58 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 32 laboratorios de droga clandestinos en Oxapampa, 4 en Padre Abad, 1 en Tocache y 5 en Puerto Inca.

Entre otras acciones, se han destruido 6,584 m2 de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

http://www.radionacional.com.pe/informa/nacional/corah-erradica-mas-de-14-mil-hectareas-de-cultivos-ilegales-de-coca

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), erradicó 14115.28 hectáreas de plantaciones ilegales de coca en el período del 1 febrero hasta el 24 de junio del 2018, según último reporte.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 5298.47 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 1056.25 en Puerto Inca; 6744.98 en Oxapampa y 1015.58 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 32 laboratorios de droga clandestinos en Oxapampa, cuatro en Padre Abad, uno en Tocache y cinco en Puerto Inca. Entre otras acciones, se han destruido 6584 m2 de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

Todas las intervenciones acciones fueron desarrolladas como parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policía.

https://exitosanoticias.pe/corah-erradica-mas-de-14-100-hectareas-de-coca/

 

Perú. Los agentes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), en la selva central de Perú, erradicaron 13.271 hectáreas de plantas de hoja de coca, insumo de la cocaína, desde febrero hasta la fecha, según informó el Ministerio del Interior.

Con la asistencia de la Policía Nacional, los agentes del Corah destruyeron además 38 laboratorios clandestinos de procesamiento de droga y 6.194 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de la coca ilícita.

Las acciones forman parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, llevadas a cabo con el apoyo de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional y de la Dirección de Aviación Policial.

Perú es considerado como el segundo productor mundial de cocaína, por detrás de Colombia, con 43.900 hectáreas de cultivos de hoja de coca.

http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/474971-destruyen-mas-de-13000-hectareas-de-hojas-de-coca/

También destruye 35 laboratorios de procesamiento de droga

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, erradicó 12, 664 hectáreas de plantaciones ilegales de coca en el período de febrero a junio 2018.

Asimismo, se informó que lograron destruir 35 laboratorios de procesamiento de droga.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 4,776.52 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 535.63 en Puerto Inca; 6,513.85 en Oxapampa y 838.09 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 30 laboratorios de droga clandestino en Oxapampa, tres en Padre Abad y uno en Tocache y Puerto Inca.

Entre otras acciones, se han destruido 5,847 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

Todas las intervenciones acciones fueron desarrolladas como parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Se informó que los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

https://andina.pe/agencia/noticia-corah-erradica-12600-hectareas-cultivos-ilegales-coca-713180.aspx

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado 10,224.66 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 16 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018, proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía (San Martín), que incluye a Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3,867.36 hectáreas.

En Ciudad Constitución, Pasco, se ha erradicado 5,651.64 hectáreas; mientras que en el eje operacional de Aguaytía (Ucayali) se destruyeron 705.66 hectáreas en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han eliminado 4,537 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de hoja de coca: en Aguaytía 374 metros cuadrados, Santa Lucia 2,377 metros cuadrados, y en Ciudad Constitución 1,786 metros cuadrados.

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah inutilizaron 30 laboratorios de pasta básica de cocaína. Tres de estas instalaciones se encontraban en Aguaytía, una en Nuevo Progreso y 26 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

https://andina.pe/agencia/noticia-proyecto-especial-corah-erradica-10000-has-plantaciones-coca-ilegal-este-ano-710427.aspx

 

Trabajos se realizan en Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco)

Los integrantes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) han erradicado 9,213.70 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco, destacó el Ministerio del Interior.

Se informó que con el apoyo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Corah ejecutó la destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 6 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, en San Martín, el cual incluye a los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3,459.13 has; Ciudad Constitución, en Pasco, con 5,161.82 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, en la región Ucayali, se destruyeron 592.75 has en de Padre Abad y Neshuya.

Además, se acabó con la producción de 4,161 metros cuadrados almácigos para evitar la resiembra de la planta en Aguaytía (290 m2), Santa Lucia (2135 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah destruyeron 27 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC): tres en Aguaytía, uno en Nuevo Progreso y 23 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial (NP 690–2018).

https://andina.pe/agencia/noticia-corah-erradica-mas-9200-hectareas-planta-coca-ilegal-709308.aspx

Labor contra el narcotráfico se realizó en Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial | Fuente: Foto: Ministerio del Interior

 

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado hasta el momento 7,236.51 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

En un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 15 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 2,833.31 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4,064.77 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, Ucayali, donde se erradicaron 338.43 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 3,309 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (214 m2), Santa Lucia (1524 m2) y Ciudad Constitución (1571 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 21 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 18 en Ciudad Constitución.

https://rpp.pe/peru/actualidad/proyecto-corah-erradico-mas-de-7200-hectareas-de-planta-de-coca-ilegal-en-tres-regiones-noticia-1117018

Ejes operacionales intervenidos son Aguaytía, Ciudad Constitución y Santa Lucía

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), erradicó 5,915.44 hectáreas de hoja de coca ilegal en los ejes operacionales de Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó desde el 1 de febrero al 1 de abril en el marco del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018, proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, región San Martín, en donde en las zonas de Tocache, Uchiza, Pizana Pólvora y Shunte se erradicaron 2,366.66 hectáreas; Ciudad Constitución, región Pasco (3,306.55 hectáreas); así como Aguaytía y Padre Abad, región Ucayali (242.23 hectáeras).

Además, se han destruido 2,695 metros cuadrados de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (204 metros cuadrados), Santa Lucia (1,209 metros cuadrados) y Ciudad Constitución (1,282 metros cuadrados).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 18 laboratorios de pasta básica de cocaína. Tres de los laboratorios fueron destruidos en Aguaytía y 15 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

https://andina.pe/agencia/noticia-proyecto-corah-erradica-casi-6000-hectareas-hoja-coca-ilegal-este-ano-705269.aspx

 

 

Estas operaciones, también permitieron destruir 18,588 m2 de almácigos de hoja de coca, cuya plantación —de haberse concretado— hubiera ampliado de manera considerable el terreno cocalero en esa zona del país.

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) del Ministerio de Interior dio a conocer que en el 2017 erradicó 22,910,27 hectáreas de hoja de coca en los ámbitos cocaleros de Ucayali, Tingo María y Aguaytía.

Estas operaciones, enmarcadas en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en nuestro país, también permitieron destruir 18,588 m2 de almácigos de hoja de coca, cuya plantación —de haberse concretado— hubiera ampliado de manera considerable el terreno cocalero en esa zona del país.

En las labores propias de la erradicación, los trabajadores del Corah también descubrieron 79 laboratorios de producción de cocaína ocultos entre los sembríos.

En tanto, el equipo de interdicción de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, descubrió y destruyó otros 21 grandes laboratorios en las localidades de Irazola Padre Abad, Aucayacu, Madre de Dios-La Morada, Monzón, Ciudad Constitución y Tocache.

Asimismo, se informó que las operaciones antidrogas alcanzaron 23 ámbitos cocaleros de Ucayali y Huánuco. En el eje operacional Tingo María, que cuenta con 13 ámbitos cocaleros, se erradicaron 7,933,89 hectáreas de hoja de coca, 8,573 parcelas de plantaciones de coca ilegal y 15,503 m2 de almácigos de hoja de coca.

En el eje cocalero de Aguaytía, que comprende los lugares de Padre Abad, Irazola y Codo de Pozuzo, Corah erradicó 7,698,92 hectáreas de hoja de coca, 5,599 parcelas de plantíos y 1,738 m2 de almácigos de coca.

Además, en el eje cocalero de Ucayali, que cuenta con 11 ámbitos laborales como Curimaná, Irazola, Puerto Inca, Callería, Iparia y Padre Abad, el proyecto gubernamental destruyó 7,277,46 hectáreas de hoja de coca, 4 944 parcelas de sembríos ilegales y 1,347 m2 de almácigos de hoja de coca, listos para ser resembrados ilegalmente.

Finalmente, el proyecto Corah informó que las operaciones de erradicación con presupuesto del 2017 aún continuarán hasta febrero de 2018.

https://peru21.pe/peru/ministerio-interior-2017-erradico-22-900-hectareas-hoja-coca-ilegal-fotos-390707?foto=3