Reducción del espacio cocalero superará meta propuesta para el año 2018

Ministro Mauro Medina destaca avances en lucha contra el narcotráfico

Más de 20 000 hectáreas de hoja de coca ilegal han sido destruidas en lo que va del año, informó el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, al dar a conocer los avances alcanzados hasta la fecha en materia de reducción del espacio cocalero en el Perú. Indicó que gracias al trabajo sostenido que se viene ejecutando en las zonas cocaleras, cada día está más cerca la meta de 25 mil hectáreas fijada para este año, pese a que restan más de tres meses para que finalice el 2018.

“Hasta este momento la meta que se ha trazado el Gobierno se está cumpliendo y vamos por buen camino, pues ya llevamos 20 017 hectáreas de hoja de coca ilícita destruidas”, afirmó el ministro.

También resaltó que, de enero a la fecha, la Policía Nacional ha logrado decomisar 40 600 kilos de droga. “El récord del año pasado fue de 52 087 kilos. Estamos en 40.6 toneladas en setiembre, faltando tres meses para terminar el año”, afirmó.

Como parte de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, también se ha logrado destruir 71 laboratorios de droga, especialmente, de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína.

Asimismo, como parte de diferentes operativos contra este delito, se ha conseguido incautar y destruir 8836 toneladas métricas de insumos químicos fiscalizados destinados a la producción de droga.

También se han realizado 11 606 operaciones antidrogas a nivel nacional, lo que ha permitido la desarticulación de 76 organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, así como la detención de 2576 personas y la incautación de más de 3 millones de soles en efectivo.

De la misma forma, el ministro destacó el trabajo desplegado por la Policía Nacional, a través de la Dirandro y sus direcciones orgánicas, contra el tráfico de drogas que genera violencia y otros delitos conexos en el país.

Medina Guimaraes resaltó, en esa línea, el trabajo policial de lucha contra las drogas desarrollado en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Este trabajo, añadió, está destinado a cortar el abastecimiento de recursos económicos y financieros a los remanentes del terrorismo en esa parte del país, dinero que facilita el accionar delictivo y de violencia en la zona. “Quiero felicitar por este trabajo al Frente Policial Vraem y a la Dirandro, pues los resultados están a la vista”, concluyó. (NP 1409- 2018).

También 42 laboratorios de droga destruidos

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), erradicó 14115.28 hectáreas de plantaciones ilegales de coca en el período del 01 febrero hasta el 24 de junio del 2018, según último reporte.

Las zonas intervenidas se encuentran en los distritos de las provincias de Tocache (San Martín), Puerto Inca (Huánuco), Oxapampa (Pasco) y Padre Abad (región Ucayali).

Respecto a los cultivos ilegales de coca, 5298.47 hectáreas fueron erradicadas en la provincia de Tocache, 1056.25 en Puerto Inca; 6744.98 en Oxapampa y 1015.58 en Padre Abad.

De otro lado, fueron destruidos 32 laboratorios de droga clandestinos en Oxapampa, cuatro en Padre Abad, uno en Tocache y cinco en Puerto Inca.

Entre otras acciones, se han destruido 6584 m2 de almácigos para evitar la resiembra de cultivos de coca ilícita.

Todas las intervenciones acciones fueron desarrolladas como parte del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 de la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial. (NP 917-2018)

 

Lima, 26 de junio del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior

Proyecto Especial Corah erradica más de 10 000 hectáreas de plantas de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado 10 224.66 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 16 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía (San Martín), que incluye a Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3867.36 has.

En Ciudad Constitución, Pasco, se ha erradicado 5651.64 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía (Ucayali) se destruyeron 705.66 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han eliminado 4537 m2 de almácigos para evitar la resiembra de hoja de coca: en Aguaytía 374 m2, Santa Lucia 2377 m2 y Ciudad Constitución, 1786 m2.

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah inutilizaron 30 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de estas instalaciones se encontraban en Aguaytía, una en Nuevo Progreso y 26 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial. (NP 737–2018).

Lima, 16 de mayo del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior

 

 

 

Proyecto Especial Corah erradica más de 9200 hectáreas de planta de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

Los integrantes del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), quienes cuentan con el apoyo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), han erradicado 9213.70 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 6 de mayo, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, en San Martín, el cual incluye a los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3459.13 has; Ciudad Constitución, en Pasco, con 5161.82 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, en la región Ucayali, se destruyeron 592.75 has en de Padre Abad y Neshuya.

Además, se acabó con la producción de 4161 m2 almácigos para evitar la resiembra de la planta en Aguaytía (290 m2), Santa Lucia (2135 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Durante el desarrollo de las operaciones de erradicación, los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah destruyeron 27 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC): tres en Aguaytía, uno en Nuevo Progreso y 23 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial (NP 690–2018).

Lima, 8 de mayo del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior

Proyecto Especial Corah erradica más de 8500 hectáreas de plantas de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ha erradicado 8665.43 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 30 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 3317.27 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4813.32 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía se erradicaron 534.84 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 4093 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (260 m2), Santa Lucia (2097 m2) y Ciudad Constitución (1736 m2).

Además, durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 24 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 20 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

Lima, 30 de abril del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Proyecto Especial Corah erradica más de 7200 hectáreas de plantas de coca ilegal durante el 2018

Trabajos contra el narcotráfico se realizan en los ejes operacionales Aguaytía (Ucayali), Santa Lucía (San Martín) y Ciudad Constitución (Pasco).

El Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), ya ha erradicado 7236.51 hectáreas de plantas de coca ilegal en las regiones Ucayali, San Martín y Pasco.

La destrucción de los cultivos ilegales se realizó del 1 de febrero al 15 de abril, de acuerdo a lo planificado en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero 2018 proyectado en la Estrategia Nacional de Lucha contras las Drogas.

Las zonas intervenidas fueron los ejes operacionales de Santa Lucía, San Martín, que incluye a las zonas de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Pizana, Pólvora y Shunte donde se erradicaron 2833.31 has; Ciudad Constitución, Pasco, con 4064.77 has; mientras que en el eje operacional de Aguaytía, Ucayali, donde se erradicaron 338.43 has en las zonas de Padre Abad y Neshuya.

Además, se han destruido 3309 m2 de almácigos para evitar la resiembra de droga en Aguaytía (214 m2), Santa Lucia (1524 m2) y Ciudad Constitución (1571 m2).

Además, durante el desarrollo de las operaciones de erradicación los agentes policiales que apoyan las operaciones del Proyecto Especial Corah detectaron y destruyeron 21 laboratorios de pasta básica de cocaína (PBC). Tres de los laboratorios fueron destruidos en Padre Abad (Aguaytía) y 18 en Ciudad Constitución.

Los grupos de trabajo del Proyecto Especial Corah operan con el apoyo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección de Aviación Policial.

Lima, 16 de abril del 2018

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

Ministerio del Interior